
¿Qué debes saber sobre la enfermedad arterial periférica y cómo puede afectar tu calidad de vida?
La enfermedad arterial periférica (EAP) es una afección que afecta los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hacia las extremidades, como las piernas y los brazos. Esta enfermedad se caracteriza por el estrechamiento de las arterias debido a la acumulación de placa aterosclerótica, lo que puede comprometer el flujo sanguíneo y provocar una serie de síntomas y complicaciones que afectan significativamente la calidad de vida.
Es importante conocer algunos aspectos clave sobre la EAP y cómo puede afectar tu bienestar:
Síntomas de la enfermedad arterial periférica:
• Claudicación intermitente: dolor, calambres o sensación de pesadez en las piernas al caminar o hacer ejercicio, que desaparece con el reposo.
• Dolor en reposo: molestias persistentes en las piernas, incluso en reposo, que pueden interferir con el sueño.
• Pérdida de sensibilidad o debilidad muscular en las extremidades.
• Llagas o úlceras que no cicatrizan adecuadamente en pies y piernas.
• Cambios en la temperatura de la piel de las extremidades afectadas.
Factores de riesgo de la enfermedad arterial periférica:
• Tabaquismo: el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo y progresión de la EAP.
• Diabetes: las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar EAP debido a la afectación de los vasos sanguíneos.
• Hipertensión arterial: la presión arterial alta puede dañar las arterias y contribuir al desarrollo de la EAP.
• Colesterol alto: niveles elevados de colesterol en sangre pueden favorecer la formación de placa en las arterias.
• Edad avanzada: el riesgo de EAP aumenta con la edad, especialmente a partir de los 50 años.
Complicaciones de la enfermedad arterial periférica:
• Úlceras en las extremidades que pueden infectarse y dificultar la cicatrización.
• Gangrena: daño tisular grave debido a la falta de flujo sanguíneo adecuado, que puede llevar a la necesidad de amputación.
• Mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Si experimenta alguno de los síntomas mencionados o tiene factores de riesgo para la enfermedad arterial periférica, es fundamental buscar atención médica especializada. En IVEI – Clínica Vascular Marbella, contamos con un equipo de especialistas en salud vascular altamente capacitado para el diagnóstico y tratamiento de la EAP. Utilizamos tecnología avanzada y enfoques terapéuticos personalizados para mejorar la circulación sanguínea y minimizar los síntomas asociados.
No dude en contactarnos y programar una cita para recibir la atención que necesita.
Recuerde que el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales para controlar la enfermedad arterial periférica y preservar su calidad de vida.
¡Estamos aquí para brindarle el cuidado especializado que merece!
Belen