Medicina Interna, RCV y Diabetes - Dr. Francisco Martínez Peñalver

Dr. Pedro Chinchurreta Capote es un reputado cardiólogo en Málaga y Marbella que cuenta con dos décadas de experiencia profesional.
Está especializado en el campo de la prevención cardiovascular, el diagnóstico por la imagen de las diferentes patologías cardiacas.
Es experto en arritmia, angina de pecho, infarto, soplo cardíaco, fibrilación auricular o hipertensión arterial, entre muchas otras.
Su amplia experiencia y formación le convierten en un médico de primer nivel
¿Qué trata Medicina Interna?
Medicina Interna es una especialidad médica nuclear que ofrece a los pacientes una atención integral de sus problemas de salud.
Utiliza un abordaje médico en la prevención, diagnóstico, indicación terapéutica y seguimiento de las enfermedades de los órganos internos, incluyendo también su paliación y rehabilitación.
Los médicos internistas coordinan la atención en diferentes especialidades y manejan problemas médicos complejos. Tienen un conocimiento profundo de los sistemas del cuerpo y están capacitados para diagnosticar y tratar afecciones como enfermedades respiratorias, enfermedades infecciosas, hipertensión, diabetes y trastornos autoinmunes.
Procesos Asistenciales
Se basa en un enfoque integral de las enfermedades cardiovasculares, que complementan la prevención, la detección precoz, los cuidados crónicos, la rehabilitación y los cuidados al final de la vida para dar una atención de calidad a los pacientes.
- Manejo de las arritmias
- Manejo de la insuficiencia cardiaca
- Manejo de la cardiopatía isquémica
Servicios disponibles

Electrocardiograma
El electrocardiograma (también conocido por sus siglas ECG) es una sencilla exploración que obtiene un registro de la actividad eléctrica del corazón mediante unos electrodos aplicados en la piel.
El electrocardiograma registra en papel los cambios que ocurren en las pequeñas corrientes eléctricas que se producen en el corazón con cada latido.
Se emplea en el diagnóstico inicial de muchas enfermedades cardíacas y permite detectar crecimientos de las cavidades cardíacas, alteraciones del ritmo del corazón.

Electrocardiograma Doppler Color
Las ondas de ultrasonido rebotan contra las células sanguíneas que están circulando tanto por las venas como por las arterias. Al rebotar, varía el color permitiendo al cardiólogo interpretar estos cambios de tonalidad (señales Doppler) y medir la velocidad y la dirección de la sangre.
La técnica Doppler puede ser utilizada para controlar diversas patologías relacionadas con el flujo sanguíneo y o la presión en las arterias del corazón. Esto no es detectable con las ecografías tradicionales.

Estudio del ritmo cardíaco mediante Holter electrocardiográfico
La electrocardiografía ambulatoria, Holter de electrocardiografía (o simplemente holter) es una prueba de diagnóstico cardiológico que consiste en la monitorización ambulatoria del registro electrocardiográfico por un tiempo prolongado, habitualmente veinticuatro horas, en una persona que está en movimiento
Se utiliza fundamentalmente en el estudio de las arritmias, bradicardias, de la enfermedad coronaria y de extrasístole. Para efectuar esta prueba, básicamente se necesitan electrodos, una grabadora y un electrocardioanalizador

Estudio ambulatorio de la de tensión arterial mediante Holter tensional o MAPA
La finalidad de esta prueba es medir la presión arterial de un paciente, observar sus variaciones y alteraciones en relación con las diferentes fases y actividades del día. De igual forma, se utiliza para evaluar la utilidad de la terapia antihipertensiva.
Está especialmente indicada cuando se sospeche un aumento de la presión arterial inducida por el acto de la visita médica. Este efecto, denominado fenómeno de bata blanca, provoca discrepancias en la presión arterial medida en la consulta y la obtenida fuera de ésta.