
¿Qué es SONOVEIN?
SONOVEIN es un tratamiento innovador para eliminar las varices sin cirugía, que utiliza la tecnología de Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad (HIFU).
En un tratamiento HIFU, en lugar de entrar en la vena con catéteres o hacer incisiones, la energía se aplica desde fuera de la piel (procedimiento extracorpóreo). Los ultrasonidos se concentran en un punto muy preciso de la vena enferma y generan un efecto térmico localizado, suficiente para cerrar ese tramo venoso que no funciona bien.
Todo el proceso está guiado en tiempo real por ecografía, lo que permite al especialista ver exactamente dónde actúa la energía y controlar cada disparo. De este modo se consigue una ablación controlada, corrigiendo el circuito de retorno de la sangre y aliviando los síntomas de la insuficiencia venosa.
Ventajas de Sonovein para eliminar varices
Uno de los aspectos más innovadores de SONOVEIN es que se realiza sin necesidad de incisiones ni catéteres. Al ser un procedimiento totalmente extracorpóreo, no se producen cortes en la piel ni se introduce material en la vena, lo que evita cicatrices visibles y elimina la necesidad de suturas.
Otra ventaja es la comodidad para el paciente. La técnica se lleva a cabo con anestesia local subcutánea en la zona donde se aplican los ultrasonidos, además, se trata de un tratamiento ambulatorio, que no requiere ingreso hospitalario.
Tras la sesión, la persona puede levantarse y caminar inmediatamente, lo que favorece una recuperación rápida y facilita la vuelta a la rutina habitual sin largas convalecencias.
Por último, conviene aclarar que SONOVEIN actúa sobre la causa funcional de la insuficiencia venosa, pero no siempre elimina todas las varices visibles. En determinados casos puede ser necesario complementar el tratamiento con técnicas adicionales como la esclerosis o las flebectomías, en función del calibre, la profundidad o el trayecto de las venas residuales. De esta forma se obtiene un resultado completo, tanto en el plano médico como en el estético.
Paso a paso en el tratamiento con Sonovein
El primer paso siempre es la valoración con eco-Doppler, una exploración no invasiva que permite visualizar el sistema venoso en tiempo real. Con esta prueba se identifican los puntos de fallo en el retorno sanguíneo y se determina qué venas presentan insuficiencia. Este mapa es fundamental para diseñar un plan de tratamiento individualizado.
A continuación, el especialista elabora un plan de disparos de HIFU, definiendo la energía a aplicar y la longitud del segmento venoso a tratar. Este trabajo de planificación asegura que cada aplicación de ultrasonidos sea precisa y se dirija únicamente a la zona de la vena que está funcionando mal.
Mediante el equipo SONOVEIN, los ultrasonidos focalizados de alta intensidad se concentran sobre la vena enferma, siempre con la ayuda de la ecografía en tiempo real. Así, el especialista controla cada disparo y confirma que el calor actúa exactamente en el lugar adecuado.
Una vez finalizado el tratamiento, se lleva a cabo una revisión inmediata, de nuevo con ecografía, para verificar los resultados conseguidos en la vena tratada. Además, el paciente recibe las pautas post-procedimiento: caminar desde el primer momento, evitar calor intenso en los primeros días y retomar progresivamente la actividad normal.
Recuperación y cuidados después de un tratamiento de varices
Una de las mejores ventajas de SONOVEIN es su rápida recuperación, pero aun así es importante cuidar bien de ti mismo tras la sesión:
1. Caminar desde el primer momento
Tan pronto como finaliza el procedimiento, te recomendamos ponerte en marcha. Caminar, aunque sea suave, activa la circulación, previene la formación de coágulos y favorece la pronta recuperación vascular.
2. Sin necesidad de medias de compresión (de forma individualizada)
En muchos casos, tras la sesión de SONOVEIN no es imprescindible llevar medias de compresión. No obstante, evaluaremos si hay beneficio en emplearlas según tu perfil y características venosas particulares.
3. Evita calor intenso y ten la piel protegida
Durante las primeras 48–72 horas, es recomendable evitar baños calientes, saunas o exposiciones solares directas sobre la zona tratada. Además, mantener la piel bien hidratada ayuda a una recuperación confortable y segura.
4. Retoma la actividad física de forma progresiva
El retorno al ejercicio debe ser gradual. Comienza con actividades de bajo impacto como caminar más, nadar o bicicleta estática, evitando correr, saltar o entrenamientos intensos durante las primeras semanas.
Aunque puedes conocer como retomar tu actividad física después de un tratamiento de varices viendo nuestro blog
5. Mantente en contacto con tu equipo médico
Acude a las citas de seguimiento y comunica cualquier cambio inusual. Cada paciente es diferente, así que las pautas pueden ajustarse a medida que evoluciona la recuperación.
Preguntas frecuentes
- ¿Duele? No suele doler; puede haber molestia térmica que se controla con anestesia local.
- ¿Cuántas sesiones? Habitualmente 1 sesión para corregir el circuito; el plan estético puede requerir pasos extra.
- ¿Es para todo tipo de variz? No. Depende de calibre, profundidad y trayecto; lo decide el especialista con el eco-Doppler.
¿Quieres saber si tus varices son aptas para el tratamiento de SONOVEIN? Ponte en contacto con nuestro equipo y te ayudaremos con tus varices.